Mercado regulado vs. mercado libre: ¿Cuál te conviene más?

Mercado regulado vs. mercado libre: ¿Cuál te conviene más?

lectura 6 min

En España, el sistema energético se divide en dos grandes opciones para contratar luz: el mercado regulado y el mercado libre. Ambos tienen características distintas que influyen directamente en lo que pagas cada mes, por lo que conocer sus diferencias es clave para tomar la mejor decisión para tu hogar.

¿Qué es el mercado regulado?

El mercado regulado, también conocido como PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), está gestionado por el gobierno a través del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. En este sistema, los precios varían cada hora del día, lo que significa que cada jornada tiene 24 precios distintos.

Esta tarifa refleja directamente las fluctuaciones del mercado mayorista, es decir, los precios dependen de la oferta y la demanda. Si optas por este mercado, deberás estar atento a las horas más económicas para consumir electricidad y reducir tus costes.

Inconvenientes del mercado regulado

  • Los precios cambian constantemente, lo que dificulta la planificación del gasto mensual.
  • No incluye servicios adicionales como mantenimiento o reparaciones.
  • La factura final puede ser impredecible, ya que depende de factores externos como el precio de las materias primas.
  • Solo está disponible para consumidores con una potencia contratada inferior a 10 kWh.

¿Qué es el mercado libre?

El mercado libre, como su nombre indica, ofrece más flexibilidad a los consumidores. Aquí puedes elegir entre diferentes comercializadoras, tarifas personalizadas y servicios adicionales según tus necesidades. Además, las tarifas suelen ser más estables, ya que permiten contratar un precio fijo que no varía en función de la hora.

Este mercado también ofrece promociones, descuentos y la posibilidad de combinar servicios como luz y gas en un mismo contrato, lo que puede resultar conveniente para muchos usuarios.

Ventajas del mercado libre

  • El precio es más estable y sabes cuánto pagarás cada mes.
  • Puedes disfrutar de tarifas adaptadas a tus horarios de consumo.
  • Ofrece la posibilidad de incluir servicios adicionales, como gas o mantenimiento.
  • Históricamente, ha sido más rentable para la mayoría de los consumidores.

¿Cuál es la mejor opción para ti?

Elegir entre mercado regulado y mercado libre depende de tus necesidades y preferencias. Sin embargo, según los precios de los últimos años, el mercado libre ha demostrado ser más económico y predecible en la mayoría de los casos.

Excepción: Si puedes beneficiarte de ayudas estatales como el bono social, el mercado regulado podría ser una mejor opción, ya que estas ayudas no están disponibles en el mercado libre.

Recuerda que no estás atado a ninguna de las dos opciones. Si decides cambiar de mercado, puedes hacerlo fácilmente y sin costes adicionales en la mayoría de los casos. Lo importante es elegir la tarifa que mejor se adapte a tus hábitos de consumo y te permita ahorrar en tu factura de luz.

Más artículos del blog

¿Cuáles son las mejores tarifas de luz y gas para 2025? Tarifas de Luz y Gas lectura 6 min

¿Cuáles son las mejores tarifas de luz y gas para 2025?

Elegir la tarifa correcta de luz y gas es clave para ahorrar en tus facturas. En este artículo, analizamos las mejores tarifas disponibles en 2025, los tipos de contratos más comunes y cómo elegir la que más se adapte a tus necesidades.

Leer más
WhatsApp